Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

Adri.SmArtFish

Adri.SmArtFish: La puesta en valor de la Pesca Artesanal a Pequeña Escala de las costas adriáticas a través de un enfoque de sostenibilidad #

El objetivo general del Proyecto es reforzar el papel de la Pesca Artesanal en el GSA 17 en un futuro cercano, fomentando su potencial innovador en el contexto del Crecimiento Azul. Aprovechando la gran adaptabilidad de la SSF, el Proyecto promueve su asunción como paradigma para la implementación de estrategias de gestión integrada, mediante un Enfoque Basado en los Ecosistemas.

Problema abordado #

En un sector como el de la pesca artesanal, que ha evolucionado en estrecha conexión con la tradición local y en equilibrio con el ecosistema, los aspectos innovadores con más probabilidad de aportar grandes beneficios no se encontrarán en los procesos y las tecnologías, sino más bien en el modo de abordar la gestión y en la valorización de los productos, en un esfuerzo por potenciar su resiliencia y sostenibilidad, así como su valor de mercado.

Objetivos y aplicación #

En el proyecto participaron todos los agentes responsables de la gestión de la zona costera con un enfoque ascendente; en colaboración con los stakeholders, se establecerán estrategias para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades, y servirán para fortalecer el asesoramiento científico, mejorar la planificación a medio plazo, así como el diseño de políticas. En febrero de 2021 se instaló, en el canal de Zadar, el primer arrecife artificial de Croacia para preservar la vida submarina y restaurar la flora y la fauna. El arrecife se fabricó con materiales respetuosos con el medio ambiente que, por su forma y composición química, permiten el asentamiento de organismos y la formación de una biocenosis completa lo más parecida posible a la de los arrecifes naturales.

Stakeholders #

Los principales beneficiarios del proyecto son los ciudadanos, las Administraciones públicas locales, regionales y nacionales, las pequeñas y medianas empresas (PYME), las ONG, las asociaciones, las agencias de innovación, los viveros de empresas, los organismos y redes de gestión de clusters.

Duración – plazo de ejecución #

Del 01/01/2019 al 31/03/2022

Ámbitos de aplicación #

El principal ámbito de aplicación de este proyecto es el sector de la pesca artesanal.

Transferibilidad #

La pesca artesanal es el tipo de pesca más importante, profundamente arraigado en las tradiciones locales, adaptado al medio ambiente a través de la coevolución e intrínsecamente sostenible. Por ello, y por su potencial para proporcionar crecimiento sostenible y puestos de trabajo, en armonía con el medio marino, es reconocida a muchos niveles (FAO, PPC de la UE, FEDER, EUSAIR) por desempeñar un papel importante en la consecución del Crecimiento Azul.

Impacto y resultados #

En el proyecto participaron todos los agentes responsables de la gestión de la zona costera con un planteamiento ascendente; en cooperación con los stakeholders se definieron estrategias para mitigar los riesgos y aprovechar las oportunidades, y están sirviendo para reforzar el asesoramiento científico, mejorar la planificación a medio plazo y el proceso de elaboración de políticas.

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *