Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

Centro de Transformación de la Basura Marina

Centro de Transformación de la Basura Marina #

El Centro de Transformación de la Basura Marina contribuye a crear un modelo de economía circular inclusivo vinculado a la protección del medio marino y el aprovechamiento de plásticos y desperdicios de la actividad Pesquera, dándoles una nueva vida vinculada al desarrollo del trabajo en el mar, y permitiendo al mismo tiempo una actividad ocupacional para los usuarios de las entidades de inclusión participantes en el proyecto. 

Este proyecto supuso una oportunidad para que la Asociación de Mujeres del Sector Pesquero liderase una iniciativa de protección del medio marino y colaborase con otros agentes sociales en la puesta en marcha de un proyecto de economía circular. 

Problema abordado #

El problema de los residuos marinos es bien conocido. Los desechos marinos y los residuos de las actividades pesqueras, así como la contaminación de los recursos naturales y del medio marino y costero, son prácticas habituales.

Objetivos y aplicación #

El principal objetivo del proyecto se dirige a generar vínculos y dinámicas que faciliten el aprendizaje entre los diferentes agentes, profesionales e investigadores, que desarrollan su actividad alrededor del medio marino, estableciendo nuevas sinergias colaborativas, de intercambio de información y conocimientos, para una mejor gestión de los recursos y medios marinos.

Stakeholders #

Profesionales del sector del mar, personas usuarias / vinculadas a las cuatro entidades participantes en el proyecto, y población en general.

Duración - Plazo de ejecución #

Del 05/07/2021 al 31/10/2022

Ámbitos de aplicación #

Con este proyecto se buscó asentar dinámicas de trabajo en red entre colectivos de integración social en los Ayuntamientos que forman parte del GALP Costa Sostible, así como entre agentes del sector pesquero y otros colectivos sociales, profesionales y de investigación. También se buscó involucrar y sensibilizar a la sociedad en general. 

Transferibilidad #

Este proyecto servirá como modelo para el nacimiento de nuevas iniciativas, contribuyendo de esta forma al fomento del crecimiento económico desde un punto de vista sostenible e de preservación del medio marino.

Impacto y resultados #

Rehabilitación de una pequeña escuela unitaria para convertirla en un centro de actividades, vinculadas al cuidado y protección del medio marino, y orientadas a la economía circular.

Se realizaron tres actividades de formación ocupacional donde participaron un total de quince usuarios, de cada una de las entidades de inclusión (3) que participaron en el proyecto.

Este proyecto apoya la empleabilidad de las entidades vinculadas al proyecto.

Varias empresas del territorio se pusieron en contacto con distintas entidades mostrando interés en los productos del Centro.

Este proyecto contribuye a la diversificación de actividades en el ámbito del sector pesquero.

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *