Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

Galega de Economía Social (COGAMI Empresarial)– Grupo de Empresas de Economía Social

Galega de Economía Social (COGAMI Empresarial)– Grupo de Empresas de Economía Social #

Galega de Economía Social, S.L. (GES) es la matriz del Grupo COGAMI EMPRESARIAL, vinculado a la Confederación Galega de Personas con Discapacidad (COGAMI). La misión de COGAMI, como entidad social, es trabajar por la plena inclusión de las personas con discapacidad a través de la defensa y promoción de sus derechos y la reivindicación del cambio social.

En 2003 se constituyó Galega de Economía social, consolidándose la gestión como COGAMI EMPRESARIAL. Actualmente, el Grupo Empresarial COGAMI está formado por 10 iniciativas empresariales que, a través del esfuerzo conjunto, buscan crear valor y empleo de calidad para las personas con discapacidad en Galicia a través de proyectos competitivos que generan confianza. Todas estas iniciativas están calificadas como Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (CEEIS), y operan en sectores tan heterogéneos como el medioambiente, el comercio textil, las artes gráficas, la alimentación, la producción de material sanitario o el transporte adaptado.

Todas estas empresas tienen categoría de Centro Especial de Empleo de Iniciativa Social (sin ánimo de lucro), y esto quiere decir que al menos el 70% de su plantilla la componen personas con discapacidad, y forman parte de lo que se conoce como Economía Social.

GES también colabora en proyectos de RSC con otras entidades, empresas, ayuntamientos, universidades, etc, con una doble visión: contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad y perfeccionar sus propios procesos de trabajo.

Problema abordado #

Las personas con discapacidad tienen dificultades para encontrar empleo, y el empleo es un factor esencial para su inclusión social.

Objetivos y aplicación #

El principal objetivo y/o propósito es trabajar por una sociedad más inclusiva a través de la creación de oportunidades de empleo para personas con discapacidad.

Más del 90% del personal de estos Centros está en posesión del certificado de discapacidad. La gestión de personas representa uno de los pilares fundamentales de su Grupo, donde cada CEEIS promueve una política de compromiso y transparencia en la gestión de sus proyectos, apostando por estructuras de empleo sólidas y profesionales.

Stakeholders #

Los principales beneficiarios de esta buena práctica son los trabajadores vinculados a estos CEEIS.

Duración – Plazo de ejecución #

Desde el 2003 hasta la actualidad.

Ámbitos de aplicación #

Promover sociedades más inclusivas a través del empleo.

Transferibilidad #

Este modelo de empresas es replicable y/o transferible en otros países / contextos. Existen modelos similares en otras Comunidades Autónomas, incluso a nivel estatal.

Impacto y Resultados #

Más del 90% de la plantilla son personas con discapacidad especializadas en sectores altamente competitivos, llevando a cabo distintos proyectos en campos muy diversos: medioambiental, alimentación, artes gráficas, transporte, distribución o reciclaje.

Principales Cifras (datos fin ejercicio 2022):

  • 10 iniciativas empresariales. Todas Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social.
  • 88% de la plantilla con discapacidad.
  • Cifra de negocio: +27,4 M euros

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *