Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

INVESTINFISH

INVESTINFISH - Impulsar las inversiones en innovación de las PYME a lo largo de toda la cadena de valor de la pesca y la acuicultura #

El sector de la pesca y la acuicultura se caracterizan por la existencia de micro, pequeñas y medianas empresas (PYME) que, por lo general, tienen dificultades para acceder a la innovación como consecuencia de su tamaño y por los elevados costes de entrada de la investigación y el desarrollo (I+D).

Para hacer frente a estos retos, es necesario que las empresas de este sector aprovechen el potencial de sus productos e innoven el Valor y la Calidad de la tradición territorial de este sector, cambiando el clásico «hacer todo solo» por un enfoque innovador de asociación entre empresas de múltiples sectores, con un acompañamiento a la medida y orientado a la innovación y la demanda.

El principal objetivo del proyecto «INVESTINFISH» es el fortalecimiento de la competitividad del sistema de producción de F&A, a través de la promoción de programas de inversión destinados a la adquisición de servicios de innovación.

Problema abordado #

Al mejorar los procesos de interacción y las condiciones marco entre los principales agentes del sector de la alimentación y la agricultura, la propuesta de proyecto también incide en otros dos grandes retos de estos campos:

  • Mejorar la calidad de los productos y subproductos del mar, mediante el estímulo de las inversiones en biotecnología marina que pueden abrir nuevas oportunidades para las áreas de alimentos innovadores, industrias nutracéuticas y farmacéuticas y de la bioeconomía en general;
  • Mejorar la calidad del agua de mar, estimulando las inversiones en procesos de producción y gestión más sostenibles del sector de la pesca y la acuicultura, lo que puede repercutir positivamente en la gestión sostenible de las zonas costeras y marinas.

Objetivos y aplicación #

El objetivo principal del proyecto es generar vínculos y dinámicas que faciliten el aprendizaje entre los diferentes agentes, profesionales e investigadores que trabajan en el medio marino, estableciendo nuevas sinergias de colaboración, intercambiando información y conocimientos para una mejor gestión de los recursos y medios marinos.

Stakeholders #

Desde el ámbito de la Industria, pasando por responsables políticos, facilitadores de la innovación y HUBs, público en general, centros de investigación y autoridades regionales.

Duración – Plazo de ejecución #

Desde el 01/01/2019 hasta el 31/12/2021

Ámbitos de aplicación #

Este proyecto se dirige principalmente a la industria, a los responsables políticos, los centros de innovación, el público en general, los centros de investigación y las autoridades regionales.

Transferibilidad #

El principal aspecto, que se transfirió a otras empresas de F&A de los territorios IT-HR, es la metodología para fomentar la innovación en el sector de F&A a través de:

  • El intercambio de conocimientos establecido por la Asociación INVESTINFISH. En particular, la hoja de ruta de los instrumentos y servicios de innovación para las PYME de F&A que incluye los proyectos piloto;
  • La evaluación del sistema de vales Label for Inn dentro de las PYME de F&A y el estudio de una plataforma transfronteriza para el uso combinado de los fondos ESIF y EFSI. 

Estos resultados pueden ser utilizados en otras áreas del Programa, pero también a escala de la UE.

Impacto y Resultados #

Los resultados del proyecto son la reducción del impacto ambiental de la piscicultura intensiva; – la promoción de nuevas cadenas de valor mediante la adopción de un enfoque multiactor. 

Los principales resultados son: 

Aumento del potencial innovador de 48 empresas de F&A de 5 regiones IT-HR, gracias a la aplicación de nuevas tecnologías y la adopción de un nuevo modelo de gestión de la innovación – Soluciones innovadoras con especial atención a la sostenibilidad (en algunos casos) serán adoptadas por las PYME (probadas por 48 empresas de F&A en el área IT-HR; – Contribución a la S3 de las 5 regiones implicadas con especial atención al mecanismo de uso combinado de los fondos ESIF y EFSI; – Mejora de los mecanismos de acceso a la financiación para la aplicación de las TFE – Introducción y desarrollo de capacidades de una nueva etiqueta para el sistema de bonos de INNOVACIÓN en los facilitadores regionales para la transferencia de conocimientos y competencias específicos en materia de financiación de las PYME.

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *