Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

NADI

NADI (National Anti Dumping Initiative)- Irlanda #

Los ciudadanos son conscientes de los problemas que causan los vertidos ilegales. El vertido ilegal es una cuestión de responsabilidad individual y de cumplimiento de la ley. Aunque la aplicación de la ley en este ámbito corresponde a las autoridades locales, el gobierno nacional fomenta un enfoque polifacético para abordar el problema, que incorpora la aplicación de la ley, la concienciación pública y la educación.

El gobierno nacional desarrolló una Iniciativa contra los Vertidos para trabajar en colaboración con las autoridades locales y las organizaciones comunitarias en la identificación de zonas problemáticas o de alto riesgo, el desarrollo de respuestas adecuadas para hacer cumplir la ley y llevar a cabo operaciones de limpieza.

La iniciativa esá coordinada a través de las Autoridades Regionales Responsables de la Aplicación de la Legislación sobre Residuos (WERLA). Hasta la fecha se han financiado 12,02 millones de euros, con los que se han subvencionado casi 1.300 proyectos entre las 31 autoridades locales.

Problemática abordada #

El vertido ilegal es, ante todo, una cuestión de responsabilidad individual y el cumplimiento de la ley y las medidas coercitivas en este ámbito son competencia, en primera instancia, de las autoridades locales. El Programa de Gobierno recoge el compromiso específico de trabajar con las autoridades locales para abordar el problema de los vertidos ilegales y desarrollar medidas disuasorias eficaces para evitar que los ciudadanos adopten este comportamiento antisocial.

Objetivos e implementación #

Las Autoridades Locales dedican una gran cantidad de recursos para las patrullas e inspecciones rutinarias de basura, específicamente en relación con las actividades de residuos no autorizadas (incluidos los puntos de control de vehículos, la quema en propiedades privadas, las inspecciones relacionadas con quejas sobre residuos y las instalaciones de residuos no autorizadas). En 2018, las Autoridades Locales informaron de que se llevaron a cabo 33.295 inspecciones en materia de basura (excluidos los vertidos incontrolados y los vertederos

ilegales) y 40.256 inspecciones de residuos (no contenedores especiales. Incluye vertidos incontrolados y vertederos ilegales).

Las autoridades locales, a través de las estructuras regionales de gobernanza de la WERLA y, en última instancia, del Comité Directivo Nacional para la Aplicación de la Legislación en Materia de Residuos (NWESC), solicitaron apoyo adicional al Departamento de Comunicaciones, Acción por el Clima y Medio Ambiente para abordar el problema de los vertidos ilegales y desarrollar medidas disuasorias eficaces para evitar que los ciudadanos adopten este comportamiento antisocial. El apoyo continuado en términos de financiación gubernamental a la Iniciativa Antivertidos (ADI) permite un enfoque polifacético del

problema. El objetivo general es reducir los vertidos ilegales a escala nacional financiando proyectos que aborden esta problemática. Estos incluyen la prestación de apoyo para el seguimiento y la vigilancia de los puntos negros de vertido y el desarrollo de un enfoque integrado y eficaz para hacer frente a este problema mediante la colaboración con las autoridades locales, las comunidades y otros organismos estatales. En 2017, el Departamento financió la iniciativa con 1,3 millones de euros, lo que dio lugar a la ejecución de más de 200 proyectos en las 31 áreas locales y sirvió para situar a los vertidos ilegales en la agenda de las comunidades de todo el país.

En 2018, se destinaron 2 millones de euros a un programa que hizo hincapié en todas las partes que facilitan

el traslado y la eliminación no autorizados de residuos. Más de 200 proyectos recibieron financiación:

 

  • operaciones de limpieza: retirada de residuos ilegales en todo el país;
  • iniciativas sobre residuos domésticos voluminosos – amnistías de colchones y sofás
  • campañas de sensibilización – campañas en medios sociales y radio;
  • medidas preventivas – instalación de señalización y vallado;
  • operaciones de vigilancia: circuito cerrado de televisión, drones y vigilancia de senderos;
  • Equipos y recursos SMART para los agentes de control de residuos.

 

El 1 de abril de 2019, el Ministro de Comunicaciones, Acción Climática y Medio Ambiente, el Sr. Richard Bruton, T.D confirmó que la financiación de un ADI estaba disponible nuevamente en 2019 para apoyar a las Autoridades Locales a trabajar en asociación con organizaciones comunitarias locales y otras agencias estatales en la identificación de zonas de alto riesgo o problemáticas, el desarrollo de respuestas a implementar apropiadas y la realización de operaciones de limpieza.

La iniciativa de 2019 fue coordinada de nuevo por los tres WERLA. El objetivo de la ADI es reducir los incidentes de vertido ilegal a escala nacional financiando proyectos que aborden el problema mediante un enfoque colaborativo con las autoridades locales, las comunidades y otros organismos estatales.

En 2019, la prioridad de la ADI era:

  1. Prevenir
  2. Mitigar

iii. Educar

  1. Implementar

Estratégicamente, la inversión en medidas de prevención constituyó una parte fundamental de la solución. Las acciones incluyeron señalización, instalación de iluminación y barreras, mantenimiento del paisaje y eventos de amnistía para los residuos voluminosos domésticos. Las medidas de mitigación incluyeron principalmente la limpieza de puntos negros. Este año un componente vital fue la implantación de las ordenanzas de presentación de residuos en todas

las comunidades locales. Para lograr un cambio de comportamiento a largo plazo, las medidas de educación y concienciación fueron un elemento clave, y en las tres regiones se distribuyó una gama muy eficaz de material de información y concienciación con el lema «No está en nuestra naturaleza».

Duración #

NADI se ha implementado desde 2018.

Ámbitos de aplicación #

Embellecer las zonas rurales y urbanas reduciendo los vertidos ilegales.

Transferibilidad #

Esta iniciativa es transferible como idea de proyecto a cualquier nivel (internacional, nacional, regional…), con objeto de incidir en el paisaje urbano y rural.

Impacto y Resultados #

Hasta la fecha se han financiado 12,02 millones de euros, con los que se han subvencionado casi 1.300 proyectos entre las 31 localidades.

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *