Welcome to eLabHauSE Wikiplatform

Help us design the project Manifesto and Action Plan and create the rural Bauhaus laboratories for the social economy by contributing to the collection of best practices!

PERMA HORTI

Perma Horti (Diseño de permacultura y horticultura urbana)- Croacia #

La iniciativa PERMA-HORTI, en el condado de Zadar (Croacia), pretende aumentar la empleabilidad mediante el desarrollo de programas de formación interdisciplinares en diseño de permacultura y horticultura urbana para colectivos vulnerables con dificultades para acceder al mercado laboral. El proyecto también pretende introducir nuevos métodos y contenidos educativos relacionados con la permacultura y la horticultura urbana en instituciones educativas asociadas. El proyecto está dirigido por la Escuela de Agricultura, Alimentación y Veterinaria Stanko Ožanić, en colaboración con AGRRA (Agencia de Desarrollo Rural del Condado de Zadar), Porat (Asociación de Abstinentes para la Asistencia en la Resocialización), la Universidad de Zadar, la Escuela Primaria Voštarnica Zadar y Nasadi d.o.o.

Objetivos y aplicación #

El proyecto «PERMA-HORTI – Iniciativa de Zadar para el diseño de permacultura y horticultura urbana» creó un programa innovador y de calidad para la formación de adultos en el diseño de permacultura y horticultura urbana. 45 mujeres desempleadas adquirieron nuevos conocimientos y habilidades a través del programa, mejorando su inserción en el mercado laboral. El programa también se integró en los planes de estudio escolares, lo que permitió a 80 estudiantes de la Escuela de Agricultura, Alimentación y Veterinaria Stanko Ožanić mejorar sus conocimientos y habilidades. El proyecto también hizo uso de los beneficios terapéuticos de la horticultura mediante su inclusión como una actividad extracurricular, y a través de la participación de diez estudiantes con discapacidad del desarrollo de la Escuela Primaria Voštarnica en trabajos de horticultura.

Stakeholders #

El proyecto «PERMA-HORTI – Iniciativa de Zadar para el diseño de permacultura y horticultura urbana» creó un programa innovador y de calidad para la formación de adultos en el diseño de permacultura y horticultura urbana. 45 mujeres desempleadas adquirieron nuevos conocimientos y habilidades a través del programa, mejorando su inserción en el mercado laboral. El programa también se integró en los planes de estudios escolares, lo que permitió a 80 estudiantes de la Escuela de Agricultura, Alimentación y Veterinaria Stanko Ožanić mejorar sus conocimientos y habilidades. El proyecto contó con la participación de diez estudiantes con discapacidad de desarrollo de la Escuela Primaria Voštarnica que probraron los efectos terapeuticos de la horticultura mediante trabajos hortícolas y mediante actividades extraescolares.

Duración - Plazo de ejecución #

El proyecto comenzó el 14 de mayo de 2018 y finalizó el 13 de mayo de 2020.

Ámbitos de aplicación #

El principal campo de aplicación del proyecto estuvo dirigido a mejorar el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables.

Esto se consiguió mediante el desarrollo y la aplicación de un innovador programa de formación interdisciplinar en el ámbito del diseño de permacultura y la horticultura urbana. Además, el proyecto permitió la implementación efectiva de la estrategia del condado para el desarrollo de los recursos humanos mediante la adaptación de los métodos educativos existentes y la introducción de nuevos contenidos en las escuelas asociadas.

Transferibilidad #

El proyecto «PERMA-HORTI – Iniciativa de Zadar para el Diseño de Permacultura y Horticultura Urbana» es transferible y puede ejecutarse en diferentes niveles, a nivel internacional, nacional y regional, con el objetivo de reforzar los recursos humanos y promover métodos innovadores en horticultura.

Impacto y resultados #

Este proyecto fue reconocido y seleccionado por el Fondo Social Europeo (FSE) como un caso de éxito.

Resultados del análisis del “World Café” #

Debilidades #

Una de las debilidades de la buena práctica es la necesidad de apoyo financiero para poder replicarla en otros países. Sin una financiación adecuada, puede que no sea factible la réplica de la buena práctica.

Fortalezas #

Las fortalezas de la buena práctica y su potencial de réplica residen en su facilidad de aplicación y su capacidad para crear nuevas oportunidades de empleo, mejorando así la resiliencia y la independencia económica y social. Desde el punto de vista educativo, tiene el potencial de impactar positivamente en las generaciones futuras e impulsar un cambio de rumbo en la sociedad.

Posibles aplicaciones a través de la Nueva Bauhaus Europea y la transición digital #

La Nueva Bauhaus Europea y la transición digital pueden ayudar a paliar los puntos débiles de la buena práctica y ayudar a replicarla en otros países gracias a su enfoque sostenible e integrador. Esto, a su vez, puede mejorar la empleabilidad entre colectivos vulnerables, y apoyar la implementación de programas innovadores.

Papel del sector de la economía social en la promoción y mejora de la buena práctica #

El sector de la economía social puede desempeñar un papel crucial en la promoción de la buena práctica mediante la puesta en valor del efecto terapéutico de los huertos urbanos y teniendo en cuenta que reforzaría los recursos humanos en los países del proyecto. El sector puede implantar los huertos urbanos como una idea ecológica y aprovechar su potencial terapéutico para mejorar el bienestar de las personas. Esto no sólo beneficiaría a la comunidad local, sino que también contribuiría a la sostenibilidad general del proyecto.

Enlaces externos #

Funciona con BetterDocs

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *